![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgexZ_OHWi4InQs4rEtX4QhbEOL4QszKAEhnWtHsyVjnJ87RXI-AM9vstRte7JrZZTEu6ecFzK13cEVtWcyXwrGdJTn-XR_ipqSz7li-yCYT5ut9lY0EXMIeSZsfjimUayLllQi9zMGFRXX/s400/the_x_files_serie_s4.jpg)
Como siempre que hablo de la serie me gusta comentar que tipo de casos o expedientes X han tenido que resolver Dana y Fox. Así en la tercera, se han topado con videntes, fantasmas carcelarios, "rayoman", el hombre babosa, cuerpos astrales, estigmas religiosos, cucarachas asesinas, brujas cósmicas, gárgolas, espíritus chamanes, Succubos, teles subliminales o con la leyenda del "Big Blue" (el monstruo del lago Ness versión americana), etc. Hay algunos de estos misterios que me proporcionaron algunos de los mejores capítulos de la serie, los cuales disfruté más que otros centrados en la trama principal, y eso son palabras mayores. El de las cucarachas (3x12) y el de las brujas (3x13) pusieron el punto de inflexión en la relación de Mulder y Scully, en cuanto tensión sexual no resuelta se refiere y eso me regaló muchos y grandes momentos como la pillada que Dana hizo a Fox (lo que me pude reir con esto). Es verdad que aún hubo capítulos realmente aburridos (como el de los chamanes, los chinos o los estigmas religiosos) pero como he dicho ya, estos han sido los menos y por eso considero a esta temporada como el punto de inflexión en Expediente X.
La cuarta temporada en relación al tema conclusivo no ha podido empezar mejor, pues el capítulo 4x02 "Home", centrado en una especie de cavernícolas actuales, me encantó de principio a fin. El resto no han estado tampoco nada mal pero no hay ningún otro que destaque por encima del resto. Esto, en cuanto a los capítulos independientes porque los 2 últimos que he visto (el 4x07 y 4x08) me han dejado con la sensación de que lo bueno acaba de empezar (ahí es nada...). El octavo me ha dejado con un "to be continued" demoledor, de esos que no se pueden describir con palabras. Por eso prefiero centrarme en el séptimo, en el cual me he encontrado con una de las mayores sorpresas que me ha dado Expediente X hasta la fecha: ¡¡¡ Un capítulo centrado en la figura de El Fumador!!!. Como es evidente me ha parecido una auténtica joya y es que si estar centrado en uno de los misterios de la serie no fuera ya suficiente, lo tratado en él me ha parecido de lo más interesante. Aquí he encontrado la excusa perfecta para volver a hablar de Expediente X y es que ya iba tocando hacer una reseña sobre mi serie del momento.
Si no has visto Expediente X y no sabes si lo terminarás haciendo, mejor que no sigas leyendo porque voy a comentar información confidencial sobre las reflexiones del Fumador (entre otras cosas). Al menos durante los dos próximos párrafos, luego ya puedes continuar sin problemas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizwKeIZme2rADcapjcyWkB28mTda9Kbmf9wWBU6583US2ONMGQgOfWsRfRjIGsvej5b8TrWipUZ13t4O7MoI_baI3QbiEVfcdKjFsxCK3SpQpKgs9HiAodQpNFU-1K3z0F5tfMV3pjM89I/s320/El+Fumador.jpg)
"¿Cuántos hechos históricos han sido presenciados solo por nosotros dos?. ¿Cuántas veces hemos creado o cambiado la historia?. Sin embargo, nuestros nombres no adornan las páginas de los libros, ni ningún monumento perpetuará nuestros rostros. Aún así, esta noche de nuevo, el rumbo de la humanidad será marcado por dos hombres que se ocultan en las sombras".
Para poner punto y final a su historia, vemos como su único refugio fuera del trabajo lo encontraba en la escritura amateur. Ha sido genial ver como uno de los hombres más poderosos del planeta, estaba nervioso y era manguneado por un editor de una revista de pacotilla... menuda cosas tiene la vida. Al final revivimos como llegaron Mulder y Scully ha cruzarse en el camino y sí, el Fumador estaba detrás. Lo dicho, este capítulo me ha parecido soberbio aunque no es justo que solo mencione esto de la trama central, cuando esta siempre que es abordada me regala lo mejor de la serie (deseando ver el 4x09). Llevaba desde el principio de la tercera temporada con ganas de comentar lo tantas veces plasmando por Chris Carter en relación a las consecuencias de las guerras como la de Vietnam o sobre todo, de la II Guerra Mundial. Temas tratados en más de una ocasión para capítulos autoconclusivos pero que ha cobrado un significado diferente al relacionar los experimentos nazis por ejemplo, con toda la trama de la conspiración y de los hombrecillos verdes. Me quedan muchas sorpresas en este punto, pues aún no he llegado ni al ecuador de la serie pero es inevitable pensar que estoy acercándome a la verdad, o eso creo al menos.
No podía tampoco quedarme sin destacar el papel del director adjunto Skinner en todo este embrollo. Para mí alegría, en la tercera temporada, este ha tenido un mayor protagonismo, teniendo incluso un capítulo centrado en conocer un poco más su vida pasada y presente. Me gusta mucho el personaje y siempre es bueno tener a alguien en el lado de los good guys aparte del dúo portagonista. De estos dos no puedo decir mucho más la verdad, creo que ha quedado bastante claro que pienso que ellos dos son el verdadero motivo de peso para ver Expediente X.
Acabo ya que toca seguir estudiando mientras aprovecho los momentos de descanso para continuar con Mulder y Scully en su búsqueda de la verdad... To Be Continued.
PD: Alberto Nahum desde Diamantes en Serie me ha incluído en su sección de Blogoseries donde me ha planteado dos preguntas: ¿Cuales son mis 5 series favoritas? y ¿por qué están tan de moda las series en la actualidad?. Ha sido un placer responderlas y os invito a que os paséis por allí para echarles una ojeada.