
Llevaba un par de semanas avisando que el
6x09, "Ab Aeterno", prometía ser el punto de inflexión en esta temporada final de
Lost... y desde luego que lo ha sido. Capitulazo, con todas las de la ley lostiana, de esos que no se olvidan. Pedía (pedíamos) a gritos un episodio como este y a pesar de ir con un nivel muy elevado de expectativas (culpa de todo el arsenal publicitario en torno a él por parte del equipo de la serie, además del anuncio de que tendría 6 minutos extras y sobre todo, por estar centrado en Ricardus), "Ab
Aeterno" las ha superado con creces y me ha vuelto a dejar con esa sensación de tensión, disfrute y locura (todo en uno) que solo con Lost consigo alcanzar. En Damon Lindelof y Carlton Cuse, hay que confiar, eso es algo que nunca hay que olvidar y que con capitulazos como este, me gusta recordar. Más allá de todos los momentazos mitológicos y de todas las respuestas que nos ha brindado, el capítulo (y su historia) me ha parecido perfecto de principio a fin, a excepción quizás de esas escenas culebronescas que me han chirriado un poco. Después de tirarnos ocho episodios colocando piezas en la partida de ajedrez por la Isla mientras se podría decir que íbamos despidiéndonos de los protagonistas, en esta ocasión, ha tocado aparcar todo eso, para conocer a un personaje que llevaba por la serie desde la tercera temporada pero del que realmente sabíamos muy poco. Este capitulazo (que placer volver a usar este adjetivo) se merece una review a la altura y como hay más cosas para comentar que nunca, no me enrollo más y vamos a conocer en profundidad a Richard Alpert... y a la Isla. ¡Habemus Review!.
¿Todavía no has disfrutado de este "Para toda la eternidad"?. Entonces será mejor que no sigas leyendo para no cometer ningún pecado que te pueda llevar a la Isla del demonio...Queríamos un capítulo centrado en Richard Alpert y por fin podemos decir con la cabeza bien alta, que nuestros deseos han sido concedidos, y en el mejor momento posible. Sabíamos que cuando llegara, las respuestas importantes empezarían a caer, pero eso no es ni de lejos lo más importante que hay que recalcar sobre "Ab
Aeterno". Soy de los que piensan que no tiene sentido valorar un episodio de Lost únicamente por el volumen de respuestas que nos ofrezca, sino por su calidad (guión, actuaciones, giros, sorpresas, etc) y las sensaciones que consigue transmitirte. Lo bueno de "Ab Aeterno" ha sido comprobar que ha tenido de todo y para todos. ¿Quieres una historia romántica de manual para Richard?, ahí la hemos tenido. ¿Quieres respuestas sobre su pasado y sobre qué demonios es la Isla?, más de lo mismo. Etcétera, etcétera, etcétera. El modo teorizador ha vuelto en mí y eso es señal de que el capítulo ha dado y dará mucho juego durante un largo tiempo (hasta que la parte mitológica de la serie vuelva a cobrar tanto protagonismo como en esta ocasión, algo que espero que no sea dentro de mucho, pues esto se acaba amigos/as...). Antes de entrar en detalles, no quiero quedarme sin hacer una pequeña mención especial al actor Titus Welliver, al cual espero volver a ver por la serie. El "hombre de negro" de Terry O'Quinn me tiene ganado, pero el suyo... el suyo es otra historia. ¡Que bueno que llegaste, "
Ab Aeterno"!:

El capítulo ha comenzado de una manera desconcertante para todos los que sabíamos de antemano en quien estaría centrado. ¿Qué hace Illana abriendo el ojo si Richard se llevará todo el protagonismo?. Entonces comprendemos que la escena tiene relación para conectar directamente con la trama isleña del bando de Jacob, donde involuntariamente está Ricardus. Me ha gustado que profundizaran en lo que pasó cuando vimos al hombre de blanco visitar a su discípula favorita al final de la quinta temporada. La misión de esta ya la conocíamos (proteger a los 6 candidatos, 4 si no contamos a Locke y Sayid), pero lo que no sabíamos era que Jacob le dio instrucciones limitadas, dejando el resto (el momento actual) de su plan en manos de su consejero en funciones. El cual, anda igual de perdido que el resto de los personajes que están realizando una reunión alrededor de la hoguera en el campamento de la playa. "¿Os parezco alguien con un plan?". Tú quizás no, lo tuyo son más las respuestas Ricardín, pero el hombre en el que has perdido la fe, tiene uno y tú tienes un papel muy importante en él, pese a que en ese momento hayas decidido pasarte a la competencia y "volver" a dar por sentado que estás en el infierno. Hablando del fuego eterno... mejor lo dejo para luego que ya ha saltado el fundido en negro.

Que Richard fuera a hablar con el némesis del instructor de Illana, era obvio que no iba a hacerle mucha gracia a esta, por lo que decide ir tras él. No sin antes contarle a Jack que el cuerpo de Locke se pasea todavía por la Isla, momento en el que vemos a Hurley hablando con uno de sus amigos muertos, o mejor dicho, amiga... pero eso también lo dejamos para más tarde. A todo esto, ¿Hurley terminará hablando con John?. Mientras, en la hoguera, Ben vuelve a sacar a pasear su ineficaz (desde hace demasiado tiempo) lengua de serpiente para decir que Richard no sabe nada (estas tú que sí...). Momento que aprovechamos para viajar al pasado hasta 1867 (como echaba de menos un flashback como el que nos han regalado). Lo mejor de todo, ver que aterrizamos en las Islas Canarias, en El Socorro de Tenerife para ser exactos, aunque desgraciadamente, no se puede decir que me haya dado la impresión de estar en suelo español, principalmente por ese aire de telenovela que he comentado al principio de la review. Tampoco es algo que haya interferido en el argumento, todo sea dicho. Olvidando esto, hemos conocido a Isabella, el amor de Richard. Al intentar conseguir una medicina para su grave enfermedad, este termina asesinando al déspota del doctor, pero sus intentos por salvar a su amada quedan en balde y esta termina muriendo con la biblia en la mano (todo el capítulo está cargado de un gran simbolismo religioso). Aquí es cuando comienzan las desdichas y casualidades que se cruzarán en la vida de Richard para acabar en la Isla... y es aquí cuando la cosa empieza a ponerse realmente interesante.

Richard termina en prisión por culpa del asesinato involuntario que cometió, y además, es condenado a muerte. Por esta razón, recibe la visita de un cura para poder confesarse antes de que le llegue la hora. El momento de la confesión me ha recordado a la de Eko frente a "Yemi" (curiosamente Isabella tenía la misma cruz que este), con la diferencia de que el nigeriano no se arrepintió de sus pecados (y sabemos como acabó...), cosa que Richard no tiene problemas en hacer. A pesar de esto, el cura no accede a concederle la absolución y este le dice que la única manera de regresar a la gracia de Dios, es realizar la pertinente penitencia, cosa que no podrá hacer porque va a morir mañana (si alguien le llega a decir que iba a tener que soportar 140 años de penitencia isleña...). Entonces le suelta que su destino es acabar en el infierno donde el demonio le espera (normal que luego pensara lo que pensara acerca de la Isla), y finalmente, le dice que espera que Dios tenga misericordia de su alma. Este momento de elevada carga religiosa, ha sido el motor de todo el capítulo y por tanto, de la historia de Richard, por lo que he creído oportuno centrarme especialmente en él. Nos han querido dejar intuir que Jacob es Dios y su némesis, el Diablo, aparte del hecho de que la Isla es el infierno, intentando despistar a los espectadores más inocentes con una de las teorías clásicas de la serie. En realidad han utilizado todo esto para mostrarnos nuevamente que la esencia mitológica (no confundir con religiosa), simplemente se basa en esa lucha entre el bien y el mal que encarnan los dos personajes más misteriosos de la Isla, y que en este capítulo, han dejado completamente definidio su rol en la historia.

Todos sabemos que saber inglés es importante, pero en el caso de Richard, esto alcanzó otra dimensión al conseguir salvarse de la horca gracias a haberlo aprendido leyendo la biblia junto a Isabella. El precio de la salvación, le convirtió en propiedad de Magnus Hanso, el capitán de la Roca Negra y abuelo o bisabuelo de Alvar Hanso (
Dharma Returns!). Abordo del navío inglés y en medio de una terrible tormenta (una vez más), uno de los tripulantes vislumbra la Isla y al ver la estatua, piensa que está protegida por el mismo diablo. En ese momento una ola gigante (tirando más bien a tsunami) arrastra al barco hacia donde le encontramos por primer vez al final de la primera temporada, después de haber arrasado con la estatua, salvo el mítico pie de 4 dedos. En esta escena (un poco chusca, todo sea dicho) hemos matado dos importantes pájaros (misterios) de un tiro y ha sido de la manera más lógica posible. A pesar de eso, se agradece que nos lo hayan mostrado para salir por fin de dudas en cuanto como era posible que estuviera la Roca Negra en medio de la selva y sobre que pasó con el resto de la estatua. En este aspecto, he quedado satisfecho con la resolución de los enigmas, más que nada porque era lo que imaginaba que había sucedido desde hacía demasiado tiempo, pero puedo llegar a entender perfectamente si hay alguien que no esté para nada de acuerdo en lo que acabo de decir. Las respuestas, no llueven a gustos de todos y eso es algo que vamos a tener que afrontar hasta el final de la serie.

La cantidad de cosas importantes que han sucedido por el capítulo, y es ahora cuando Richard pisa por primera vez la Isla, o al menos está en ella, pues le espera pasar una larga temporada encadenado en la Roca Negra. Aquí el oficial que le compró, se encargó de asesinar al resto de los esclavos (de ahí los esqueletos...), pero cuando fue a hacer lo mismo con Richard, el Humo Negro apareció para darles la bienvenida a su estilo, utilizando sus sonidos de gala y arrasando con todo y con todos, para goce y disfrute de un servidor. Una vez eliminados todos los extras, Smokey ni corto, ni perezoso, le realiza a Ricardus uno de sus famosos "escaneados" o "juicios" como ya hizo en su día con Eko o Juliet, por ejemplo. ¿Por qué no le mata como al resto?. Por el simple motivo de que Ricardo, es pieza clave en esta partida y esa es la razón por la que a día de hoy, todavía intenta reclutarle para su bando, como vimos en el 6x04 "The Substitute". La primera vez, lo hizo presentándose con la apariencia de Isabella (el Humo Negro son las aparaciones, por si hay alguien que todavía anda perdido con el tema), intentando comerle la cabeza con la idea de que estaban muertos y en el infierno, hurgando aún más en la herida del que fuera un campesino de Tenerife.

Después de la obra de teatro que el hombre de negro a.k.a. Humo Negro realiza para simular el rapto de Isabella por parte del diablo, volvemos a verle con su fachada original, o mejor dicho, con la que le conocimos en aquella inolvidable escena junto a Jacob en la playa. Se le aparece a Richard (interesante verle llegar con la misma lámpara que había en la cabaña, ejem, ejem) para liberarle y empezar a manipularle como hace con todos los que se pasean en esa Isla. Me ha gustado que haya comentado que lleva mucho más tiempo allí (¿desde cuando?) y que fue traicionado por Jacob quien se llevó su cuerpo (¿cómo es posible eso?) y su humanidad, pero creía que esta sería la ocasión perfecta para que el hombre de los mil nombres, nos dijera realmente cual es el suyo, pero nuevamente mi gozo en un pozo. Además de esto, me ha parecido todo un puntazo que para lavarle el cerebro definitivamente a Richard y convencerle de matar al "diablo", haya usado exactamente las mismas palabras que usó en el Templo, Dogen con Sayid. Con las instrucciones recibidas, Richard se ha dirigido hacia los restos de la estatua para matar a Jacob, pero este todavía no está por la labor de recibir un cuchillazo y le propina un palizón al debilitado Ricardo. Este momento es de los que considero, de coger papel y boli porque por primera vez desde que le conocimos, Jacob ha tirado de la manta y de que manera...

Para empezar, ha querido dejar claro que Isabella está muerta, que no están en el infierno y que él no es el diablo (seguro que más de uno a esas alturas seguía tirándose de los pelos con estas posibilidades). También ha querido dejar claro quien manda, con eso de que nadie entra a su rinconcito de la estatua sin su autorización y reconociendo que es el responsable de que la Roca Negra llegara a la Isla. Después de ganarse la confianza de Richard, ha llegado lo que todos estábamos esperando, la explicación de cual es la verdadera e importante función de la Isla: hacer de corcho en una botella para que el líquido no se salga y se expanda. O lo que es lo mismo, mantener al mal, la oscuridad, al Humo Negro o como queramos llamarlo, en el sitio que le corresponde. Aquí no acaban las "ofertas Jacob", pues también nos explica la esencia de su partida de ajedrez con el hombre de negro, algo que ya nos dejaron intuir la primera vez que les conocimos. El primero trae personas para demostrar al segundo que se equivoca en su pensamiento de que el pecar, está en la naturaleza de todo ser humano. Por su forma de hablar, tiene pinta de que llevan mucho, mucho, mucho tiempo jugando de la misma manera.

La jugada de Jacob en la partida necesitaba un revulsivo y es aquí donde entran los losties en escena. Dice que no tiene sentido traer a la gente a la Isla y luego obligarles a hacer algo para diferenciar lo que es el bien y el mal, pero Richard le abre los ojos diciéndole que si no lo hace él, lo hará su contrincante. Entonces ha sido cuando a Jacob se le ha encendido la bombilla de su plan y ha "contratado" a Richard como su representante o intermediario con la gente que llegara a la Isla, por casi los próximos 150 años. Como todo trabajo, este tiene que ser remunerado y como el dinero no pinta nada en ese lugar, Richard lanza tres peticiones, de las cuales termina consiguiendo la tercera, la eterna juventud. Curioso que Jacob no haya podido concederle ni la resurrección de Isabella, ni el perdón por sus pecados para evitar el infierno, pero que con un solo toque haya podido otorgarle la inmortalidad. En serio, ¿quién o qué es este personaje?. Antes de seguir y de meterme de lleno con el final del capítulo (semana libre de flash-sideways), me surge la duda de saber si fue Jacob quien trajo a la Isla a la Iniciativa Dharma...

Después de hacerse a la religión jacobiana, Richard demuestra que tiene un par de bémoles y acude ante el hombre de negro. Este no tarda ni dos segundos en darse cuenta que ha hablado con Jacob ("te entiendo, puede ser muy convincente") y aquí es cuando por fin me ha recordado a ese personaje que está dedicándose a reclutar losties en el cuerpo de John Locke. Le devuelve la cruz de Isabella que encontró en el barco y le ofrece una oportunidad para conseguir una segunda oportunidad a Richard (de ahí la conversación que mantuvieron en el 6x04 sobre que no todo el mundo puede optar a ellas), el cual en la actualidad está deseoso de aceptar tras su pérdida de fe. Menos mal que Hugo (era con Isabella con quien habló al inicio del capítulo) llega al rescate y al más puro
Whoopie Golberg en "Ghost", permite que Richard y su esposa tengan la despedida que nunca puedieron tener. Si Mr. Alpert (apellido 100% español, ejem, ejem) siempre me había fascinado, ahora que conozco su historia, más. Por cierto, no me olvido de la parte relevante para la trama principal, esas instrucciones que Isabella a través de Hurley, ha querido entregar a Richard. Este tiene que impedir que el hombre de negro salga de la Isla... porque sino todos se irán al infierno, literalmente. Hablando del rey de Roma, aparece al final (en un plano soberbio) para despistarnos y hacernos creer (junto a la siempre efizaz música de Michael Giacchino) que la fiesta que ha supuesto este "
Ab Aeterno" llegaba a su fin, cuando todavía quedaba lo mejor...

... la continuación de la charla en la playa, entre Jacob y su némesis, con la curiosidad de que esta vez es el primero quien visita al segundo. Se deberá a que hay que mantener la balanza equilibrada entre los dos para todo, esa que tenía una piedra blanca (regalito de Jacob) en un lado, y otra negra en el otro, y que estaba en unas cuevas que a tenor de lo visto, parece que era más del hombre de negro que de Jaocb. Dejando estas minucias a un lado, la conversación nos ha dejado piezas y pistas claves para entender todo. Por ejemplo, la explicación de por qué FLocke quería matar ansiadamente a Jacob: era quien le impedía marcharse de la Isla. Esto nos lleva a la pregunta del millón, pues si ahora el hombre de blanco ya no está, ¿por qué aún no se ha marchado de la Isla?. Los candidatos parecen ser los responsables de que siga su desdicha, pero si atendemos a lo que dijo aquel niño rubio que se le apareció, las reglas le impiden que les mate, al igual que no podía matar directamente a Jacob. A saber cual es el plan que tendrá ahora en mente para librarse de todos los que se pongan en su camino. Además de esto, me ha quedado claro que Jacob estaba por encima del otro, como si de un responsable hermano mayor se tratara y de ahí, su chulería a la hora de hablarle y entregarle la botella. Esa que el hombre de negro revienta como símbolo de que la va a liar de aquí al final de la serie (como lo ha estado haciendo hasta ahora), y así conseguir "expandirse" como lleva deseando desde hace cientos de años. Por fin un capítulo con verdadero aroma a temporada final y que ha llegado en el mejor momento posible, cuando tan solo nos quedan 7 más. Disfrutar al máximo de esta experiencia porque se nos está acabando. ¡Que el ritmo no pare!...
LOST