
Cuando traté el tema de "
la guadaña de la cancelación", mencioné muy por encima el
boom de las películas basadas en series, o mejor dicho, la moda de esperar que una serie cancelada e incompleta consiga un final cerrado dando el salto a la gran pantalla. Esto me ha hecho darle vueltas al asunto, llegando a la conclusión de que son muy pocos los shows televisivos que finalmente han visto con el tiempo como se les concedía dicha oportunidad (
remakes aparte). Por supuesto, la razón fundamental de que dicho salto se produjera, casi en ningún caso fue otorgar un final cerrado a una determinada serie para satisfacer la petición desesperada de los fans de turno, sino que el objetivo era el se siempre, seguir exprimiendo una determinada gallina de los huevos de oro incluso después de haber finalizado. Mi objetivo para esta (extensa) entrada, no será otro que el de repasar un poco este tema que cada vez está más de actualidad, pues no hay día en el que uno o una no pueda leer o escuchar un rumor sobre una hipotética película basada en una exitosa serie de televisión.
Cuando uno menciona la palabra "película", inmediatamente le viene a la mente una gran sala de cine, cuando en muchas ocasiones hay cintas que directamente se emiten en televisión, o a las malas, se lanzan primero al mercado del DVD. Entre ejemplos de este tipo, se pueden encontrar las dos películas-precuela de
Battlestar Galáctica, "
Razor" y "
The Plan", las dos de
Stargate SG-1, "
Continuum" y "
Children of the Gods", las cuatro de
Futurama, "
La bestia con un millón de espadas", "
El juego de Bender", "
Hacia la verde inmensidad" y "
El gran golpe de Bender". Sin olvidarme por supuesto,
de aquella tomadura de pelo por parte de la FOX, llamada "
The Final Break" y que quisieron colar como el verdadero final de
Prison Break. A modo de homenaje, están las adaptaciones que
Padre de Familia está haciendo de las tres primeras películas de la saga de
La Guerra de las Galaxias (Star Wars): "
Blue Harvest", "
Somenthing, Something, Something Dark Side", y la que pondrá fin a esta peculiar trilogía el próximo 21 de Diciembre de 2010, "
It's a trap!".
Aquí dejo el trailer de esta última entrega. Sin llegar a ser lo mismo,
recuerdo que el canal SyFy también lanzó en DVD el piloto de
Caprica (de hora y media de duración), medio año antes de emitirlo por televisión. Esta modalidad, seguramente en la mayoría de los casos, es una forma diferente e incluso más rentable, de hacer caja con el mismo producto.
En cuanto a películas propiamente dichas, o por lo menos, las que todo el mundo entiende por las que se emiten en un sala de cine, me vienen unas cuantas a la mente y son las que realmente van a protagonizar este repaso seriéfilo-cinematográfico. Puede que me esté dejando alguna por el camino, pues a la hora de tirar de memoria nunca se sabe, pero ahora mismo apuesto a que las siguientes son las únicas series que han saltado de la pequeña a la gran pantalla, incluso haciéndolo en más de una ocasión:

Título:
Twin Peaks: Fire Walk With Me (Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo)Año de estreno:
1992Recaudación doméstica (USA):
$4,160,851Recudación en el resto del mundo: -
Recaudación Total:
$4,160,851Presupuesto de producción: -
Trailer de la película.
"In a town like Twin Peaks, no one is innocent". En una ciudad como Twin Peaks, nadie es inocente. Este es el lema con el que se promocionó esta precuela que en un principio estaba predestinada a atar muchos de los cabos sueltos que se quedaron abiertos después de la cancelación de la serie. Mira que ha pasado tiempo desde que "
salí de Twin Peaks por la habitación roja", pero reconozco que todavía no he visto "Fuego Camina Conmigo". He leído tanto y tan variado sobre ella, pero casi todo negativo, que nunca termino de animarme a comprobar que es la que pudo liar David Lynch mostrándonos los días previos al asesinato de Laura Palmer.
Si un día consigo quitarme esta canción de la cabeza y me apetecen emociones fuertes, probaré suerte con ella de una vez por todas.

Título:
The X-Files: Fight the Future (Expediente X: La Película)Año de estreno:
1998Recaudación doméstica (USA):
$83,898,313Recudación en el resto del mundo:
$105,278,110 Recaudación Total:
$189,176,423Presupuesto de producción: -
Trailer de la película:
1 y
2.
Título:
The X-Files: I Want to Believe (Expediente X: Creer es la Clave)Año de estreno:
2008Recaudación doméstica (USA):
$20,982,478Recudación en el resto del mundo:
$47,386,956 Recaudación Total:
$68,369,434Presupuesto de producción:
30 millones de $Trailer de la película.
La primera película de Expediente X, tiene la peculiaridad de haberse estrenado en una sala de cine, pero en realidad se la podría considerar un capítulo (doble) más de la serie, con el aliciente de contar con un presupuesto mucho más elevado. Eso sí, entra dentro de la categoría de imprescindibles y no sólo porque sirvió para conectar la quinta y la sexta temporada, sino porque cuenta con todo lo que hizo grande a Expediente X en su día. Acción a raudales, revelaciones de la trama principal a cascoporro, y para variar, teniendo a Mulder y Scully en plan estelar.
Todo lo contrario que "Crees es la Clave", la cual también podría pasar por un capítulo más de la serie, pero para mal, pues sería de los que entran en la categoría de autoconclusivos y prescindibles. Una vez olvidada esta oportunidad desperciada, como todo buen seguidor de Expediente X sabe, toca esperar hasta 2012 (el año marcado como clave dentro del universo creado por Chris Carter) para ver la película definitiva sobre la serie y que se lleva esperando desde 2002.
It's coming...
Título:
South Park: Bigger, Longer and Uncut (South Park: Más Grande, Más Largo y Sin Cortes)Año de estreno:
1999Recaudación doméstica (USA):
$52,037,603Recudación en el resto del mundo:
$31,100,000Recaudación Total:
$83,137,603Presupuesto de producción:
21 millones de $Trailer de la película.
Nunca el título de una cinta, reflejó tan bien el contenido de la misma. Exactamente la película de South Park, ofrece lo mismo que la serie, pero todo a lo grande, como si de un despiporre continuo se tratara. Ha pasado un siglo desde que la vi por primera vez, y creo que ya va siendo hora de empezar a meditar pegarla un señor revisionado. Todos a cantar: "La madre de Kyle es una..."

Título:
SerenityAño de estreno:
2005Recaudación doméstica (USA):
$25,514,517Recudación en el resto del mundo:
$13,354,947Recaudación Total:
$38,869,464Presupuesto de producción:
39 millones de $Trailer de la película.
A día de hoy, Serenity es la única película basada en una serie que he visto y que cumple con el serivico a la comunidad (de fans) de conceder una final cerrado a una historia incompleta, después de que Firefly fuera dada prematuramente con la guadaña de la cancelación.
Además de cumplir con esta beneficiosa función, Serenity también funciona a la perfección como una cinta independiente. Tanto es esto, que para muchos, está considerada como una de las mejores películas de ciencia-ficción de la historia. Personalmente, me encantó y no descarto volvera a verla un día de estos.

Título:
The Simpsons Movie (Los Simpson: La Película)Año de estreno:
2007Recaudación doméstica (USA):
$183,135,014Recudación en el resto del mundo:
$343,936,008Recaudación Total:
$527,071,022Presupuesto de producción:
75 millones de $Trailer de la película.
Hasta el vidente más estafador de la historia, pudo ver que la familia amarilla más famosa del mundo, tarde o temprano daría el salto a la gran pantalla (¿repetirán?). Las cifras recaudatorias hablan por sí solas, y aunque es verdad que la película no deja de ser como un (alargado hasta la saciedad) capítulo cualquiera, presentar a Spider-Cerdo y contar con alguna que otra escena realmente desternillante, hizo que valiera la pena pagar por ver a Los Simpson, como recompensa por todas las horas y horas que nos han acompañado a la hora de comer frente al televisor.

Título:
Sex and the City (Sexo en Nueva York: La Película)Año de estreno:
2008Recaudación doméstica (USA):
$152,647,258Recudación en el resto del mundo:
$262,606,383Recaudación Total:
$415,253,641Presupuesto de producción:
65 millones de $Trailer de la película.
Título:
Sex and the City 2 (Sexo en Nueva York 2)Año de estreno:
2010Recaudación doméstica (USA):
$95,347,692Recudación en el resto del mundo:
$193,000,000Recaudación Total:
$288,347,692Presupuesto de producción:
100 millones de $Trailer de la película.
Cómo acabar con una serie y encontrarte con que todavía la queda filón para convertirse en toda una franquicia cinematográfica que te da mucho, por muy poco. Esa es la fórmula que hace que a las cuatro protagonistas de Sexo en Nueva York, aún las queden muchas historias por vivir y contar (para alegría de sus responsables), después de haber reinado durante 6 temporadas en la HBO. De esta serie, recuerdo haber visto episodios sueltos por televisión y la primera película acudí a verla al cine por exigencias de pareja (
toda una experiencia interminable), pero tenía claro que con la segunda no picaría... y así ha sido. Atendiendo a los datos de recaudación, veo que no soy el único que debió pensar lo mismo. No dudo que dentro de poco llegará una tercera entrega de Carrie y cía. pero la duda es, si lo hará en forma de precuela o no, como apuntan los rumores.
Todas las películas que he mencionado y/o comentado aquí, cada una a su manera, han sentado un precedente. Por eso mismo, los rumores sobre la posibilidad de llevar a la gran pantalla (para seguir exprimiendo) series de éxito como
Friends, Los Soprano o
Lost (Perdidos), o para ofrecerlas el final cerrado que nunca obtuvieron, como
Heroes o
Veronica Mars, nunca dejarán de hacer ruido. Los proyectos que sí que están confirmados y que llegarán durante los próximos años, son las películas de
Arrested Development (sigue sin estar confirmada, pero la añado de todas maneras en la lista),
Roma, 24, Entourage (El Séquito), Skins y
The Inbetweeners. Desconozco si todas ellas serán lanzadas al cine o si algunas directamente serán emitidas por televisión, pero lo importante es que estoy convencido de que sois muchos los que están esperando a la mayoría de ellas. Como conclusión, no deja de resultar curioso como en una época como la actual, donde están recayendo en la televisión una gran cantidad de grandes estrellas de Hollywood, junto a algunos de los mejores creativos del mundillo, coincide con el momento en que muchas series están empezando a pegar el salto a la gran pantalla. Ya se sabe, el mundo al revés.
Fuente sobre las cifras recaudatorias de las películas:
Box-Office.