
En cuanto a las cifras de audiencia, apuntar que durante las 11 semanas que se emitió, sus números no fueron buenos, pero tampoco peores que los de otras series de FOX, quien hace mucho que no consigue estrenar un éxito destacado. Cierto es que la doble series premiere fue toda una decepción (reuniendo tan solo a 9,2 millones de espectadores) pero después aguantó bastante bien el tipo, perdiendo por el camino únicamente dos millones, acabando la temporada con un dato de 7,2 millones de espectadores. Si bien no son cifras para tirar cohetes, y menos cuando la cadena aspiraba a mucho más, tampoco eran tan malas como dar por hecho que la renovación era un imposible. Sin embargo, 'Terra Nova' era demasiado cara. Según se dice, su capítulo inaugural rondó los 20 millones de dólares y cada uno de los siguientes supusieron un desembolso de 4 millones. Demasiados billetes verdes invertidos para una cifras de audiencia que no dejaban de ser moderadas. Datos que perfectamente podrá conseguir la cadena el año que viene con una serie infinitamente más barata, o al menos, eso imagino que habrán pensado los directivos.

La inexperiencia de los dos máximos responsables, unida a una deficiente calidad de los efectos especiales, más un planteamiento demasiado conformista y blanco en todos los aspectos, rápidamente convirtieron a la serie en algo previsible y prescindible. Eso sí, todo en un atractivo contexto futurista/jurásico que para colmo se ha explotado lo justo y necesario. Empezando por los seres prehistóricos, los cuales han aparecido con cuenta gotas y cuando lo hacían era para producir grandes dosis de vergüenza ajena (como me pasó con esta inolvidable escena, desde ya, ejemplo de uso nefasto del CGI). El problema en este tema no ha sido únicamente técnico, sino también de concepto. En vez de emplear y explotar a los dinosaurios clásicos y conocidos por todos, como el T-Rex o o los Velociraptors, decidieron inventarse y dar protagonismo a otros como los Slashers y los Ovosaurus. Apuntar que hasta una simple avestruz hubiera dado más juego que todos estos juntos, y por lo menos, podrían haberla utilizado a su antojo, sin ningún tipo de limitación en materia de labores de post-produccion. Si no aprovechas/sabes sacar provecho a tu anzuelo principal de espectadores, normal que la gente no termine picando, y los que lo hicieron al principio, tarde o temprano quieran soltarse de la caña para escapar pitando.

Si 'Terra Nova' será recordada por algo, será por fomar parte del cada vez más numeroso grupo de "las ambiciosas series de ciencia ficción que se la pegan a las primeras de cambio y que hacen pensar que no hay futuro para el género en la televisión en abierto". Algo me dice que no serán muchos los espectadores que lamenten la prematura extinción de 'Terra Nova', pero aun así, a todos ellos todavía les queda la esperanza de que una cadena del cable la dé cobijo y una segunda oportunidad, aunque como suele suceder en el 99,9% de estos casos, este deseo (anunciado por los productores) suele quedarse en eso, en un simple deseo. ¿Correrá 'Alcatraz' la misma suerte? ¿'Touch' conseguirá funcionar? ¿'Fringe' renovará in extremis otro año más? En FOX deben de quedar muy pocas ganas de seguir probando con el género y no será porque no lo intentan.
Sólo una apreciación: Silverstein y Marcel serían los creadores de Terra Nova, pero sus showrunners y los que llevaron de verdad la serie fueron Brannon Braga y René Echevarría. Silverstein y Marcel apenas han puesto más que su nombre.
MacGuffin, gracias por la aclaración, que no se porqué pensaba que también hacían las de showrunners y me parecía muy raro que les hubieran dejado cargar a sus espaldas con un proyecto de esta embergadura. Más gente entonces para echar culpas xD
Saludos!!!
Es que, además, Craig Silverstein estaba llevando Nikita :)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Bueno, a mí en el fondo me daba igual si la cancelaban o no. Si seguía, le habría dado una oportunidad por si cambiaba, pero si la cancelaban tampoco me iba a importar... A ver si Stephen Lang elige un destino más acorde con su talento, que desperdicio de actorazo.
Adiós a uno de mis placeres culpables, pero siempre me quedarán 'Grimm' y 'Once Upon A Time'... xD
"¿Correrá 'Alcatraz' la misma suerte?"
Correrá, correrá... Yo digo que de la primera temporada no pasa.
Se dice eNVergadura, Moltisanti.
:)
MacGuffin, sabiendo lo de Nikita debería haberme dado cuenta, la verdad. Gracias por la aclración nuevamente.
Daniel-San, totalmente de acuerdo en cuanto lo de la serie y a lo que dices de Stephen Lang.
Pedrom, al menos tus dos otros placeres culpables regresarán (al 99'9% de seguridad) el año que viene.
Anónimo 1, también pienso que Alcatraz no pasará de su primera temporada. Sus datos son peores que los de Terra Nova y, al ritmo que va, todavía le queda por bajar aún más en audiencias.
Anónimo 2, gracias por el chivatazo. Corregido y perdona por haber colado semejante cagada xD
Saludos!!!
PD: Empieza el culebrón del rescate de la serie por parte de otra cadena. Parece que Netflix le ha echado el ojo...
http://www.deadline.com/2012/03/netflix-eyes-cancelled-terra-nova/
Amaba terra nova =( Me queda el consuelo de varias otras series excelentes para mí, en fin, muy buen blog, lo acabo de descubrir! Saludos!
A mi no me apena especialmente, ni mucho menos.
Lo que sí me fastidiaría, es que con todas las series que hemos deseado que "repescasen" otras cadenas, y parece que puede que lo hagan con ésta........ pero bueno, cada uno hace lo que quiere "en su casa".
¡Saludos!
Nadia, por lo menos te queda la esperanza del "rescate" de Terra Nova.
Oskar, ahora que lo pienso, todas las series que han sufrido un "rescate" por parte de otra cadena, siempre me ha tocado directamente. Por eso hasta ahora no pongo ninguna pega en el criterio (sea cual sea) seguido xD
Saludos!!!
reitero lo dicho en otro mensaje: serie ñoña, previsible, con papa,mama,e hijitos estereotipados.
serie para espectadores made in usa/bobalicónicos.
y escenas de acción claramente mejorables.